Hay dos formas de hacer las cosas: hacerlas bien o no hacerlas. Conste que a veces uno intenta hacerlas bien y sale lo que sale, pero las formas son importantes para que el balance del resultado puede ser más o menos favorable. Hasta el 22 de mayo, día de las Municipales, Juan Espadas se comprometió a pasar la tarde de los días 22 de mes (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril) chateando con los sevillanos para que le hicieran llegar sus inquietudes. El primer encuentro ya ha tenido lugar y...
martes, 23 de noviembre de 2010
Des-encuentro con Espadas
Etiquetas:
alcaldía,
El Cachorro,
elecciones municipales,
Juan Espadas,
Juan Ignacio Zoido,
Miguel Ángel Vázquez,
periodismo,
PP,
PSOE,
Sevilla,
twitter,
Viernes Santo
lunes, 22 de noviembre de 2010
Sobre el EBE y otros eventos
El EBE, lo reconozco, me ha dejado a medias. En buena medida por mi culpa, porque no podido estar todo el tiempo que debería. Pero también por cierta indefinición del modelo. En el año que va camino de cerrarse he tenido la ocasión de asistir al Congreso de Periodismo Digital en Huesca, al Blogs&Medios en Granada y al EBE en Sevilla, comprobando cómo los eventos de cierto calado son mucho más interesantes por lo que los queridos 'culturetas' llamarían off-festival que por el programa en sí. Por interesantes que sean las propuestas, la dimensión que a veces adquieren me sugiere que la punta que se le pudiera sacar se redondea lo suficiente para que quien realmente acude con ganas de aprender se quede con ganas de mucho más.


Etiquetas:
Adrián Segovia,
Blogs y Medios,
Congreso de Periodismo Digitalacional de Periodismo Digital,
EBE,
Granada,
Grupo Joly,
Huesca,
Montserrat Domínguez,
periodismo,
Sevilla
lunes, 15 de noviembre de 2010
Todos contra Puigcercós... pero no de cualquier manera
Creo humildemente que no hay nada peor que contestar de forma inadecuada a una necedad objetiva. Joan Puigcercós queda retratado recurriendo al peor de los clichés, de esos que abundan sobre Andalucía y los andaluces, que si vagos, que si catetos, que si tal que si cual. Del "pitas pitas" de Aguirre y "la paguita" de Duran i Lleida al "no paga ni dios" del independentista catalán. En fin, un despropósito de gran calibre.
Etiquetas:
Andalucía,
community manager,
consejero de Empleo,
Esperanza Aguirre,
Joan Puigcercós,
José Antonio Griñán,
Josep Antoni Duran i Lleida,
Manuel Recio,
twitter
jueves, 11 de noviembre de 2010
Mario Conde: “Yo no estoy detrás del Betis; estoy delante”
El ex banquero Mario Conde asegura en una entrevista con Jesús Quintero en el estreno de Elgatopardo de Canal Sur que es él quien lidera la presunta compraventa de las acciones de Lopera por parte de los cacareados inversores que oculta Luis Oliver “porque quieren seguir saliendo a la calle”, según dijo el intermediario en su presentación en el estadio bético.
“He leído muchas cosas del Betis y me ponen ahí….Yo no estoy detrás del Betis; estoy delante”.
![]() |
Mario Conde, en una visita a los presos de la cárcel de Sevilla |
“He leído muchas cosas del Betis y me ponen ahí….Yo no estoy detrás del Betis; estoy delante”.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
PP: Doble o nada a Zoido
Pocas certezas hay en la vida y no digamos en la política, pero será difícil que me convenzan de algo que rebata el siguiente silogismo: El PP tiene la convicción de que 'derribando' la alcaldía de Sevilla tendrá en su mano la pieza que le falta para acabar con más de treinta años de socialismo en Andalucía; y si lo logra, el relevo en Madrid estará más cerca que nunca. Todo eso si la cosa sigue como hasta ahora, pues parece evidente que el paro puede decantar cualquier balanza electoral.
Etiquetas:
Alfredo Sánchez Monteseirín,
Antonio Sanz,
elecciones municipales,
Foro Joly,
Javier Arenas,
Juan Alberto Belloch,
Juan Espadas,
Juan Ignacio Zoido,
Mariano Rajoy,
política,
PP,
PSOE,
Sevilla
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Sevilla FC-Prensa: Cuando la cuestión es quién tiene menos razón
No creo que la cuestión sea quién tiene razón porque en realidad no parece tenerla nadie. Entiendo que el Sevilla FC realizó un planteamiento equivocado de un evento en el que tenía bastante en juego y la prensa presionó más allá de lo debido para reconducir una situación en la que, al final, parecía tener más en juego que el propio club. Me refiero, claro, a la negativa del club a que el médico comentara nada (nada quiere decir la lesión de Jesús Navas) y al consiguiente rechazo mediático por el acto al que había sido convocado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)